- Fórmula de solicitud debidamente llena, no debe contener borrones ni tachones. Los datos que se solicitan deben anotarse de forma clara y concisa.
- Identificación oficial vigente de la persona interesada (nacionales: cédula; extranjeros: pasaporte, cédula de residencia, carné de refugiado, DIMEX).
- Programa con la descripción detallada de cada curso que se solicita (nombre del curso, nivel del curso, (pregrado, grado o posgrado), número de créditos, número de horas semanales y horas totales del curso, naturaleza del curso, (teórico, teórico-práctico, laboratorio), descripción del curso, objetivos, contenidos, estrategia metodológica, bibliografía y cronograma semanal de actividades); este debe corresponder al ciclo lectivo en que se aprobó́ la asignatura. El código y nombre de la asignatura indicados en el programa deben coincidir con los que aparecen en el Historial Académico; en caso contrario, la Unidad Académica debe hacer la aclaración o corrección necesaria. Los programas deben presentarse firmados y sellados EN CADA PÁGINA por la Unidad Académica.
- Si los cursos que va a someter a equivalencia pertenecen al plan de estudios de la misma Unidad Académica no requiere presentar los programas.
- Los cursos de: Química, Física, Matemática, Idiomas, Biología, correspondientes a cursos de servicio, deben presentarse en fórmulas de solicitudes separadas, de acuerdo con la Unidad Académica que corresponda.
- Para estudiantes que realicen el proceso de: Cambio de carrera u optar por una segunda opción de carrera por la vía de ingreso 36 créditos equivalentes deberán aportar el estudio previo o carta de la Unidad Académica que avale dicho ingreso, donde se establezca la tabla de cursos equivalentes.
Presentación de documentos originales ante el Departamento de Registro
- Una vez que la resolución del trámite ingrese al Departamento de Registro, la encargada del proceso, le notificará mediante correo electrónico para la presentación de los documentos originales citados anteriormente.