Si, existen servicios por:
• Certificaciones
• Derechos de admisión
• Carné
• Examen extraordinario
• Examen por suficiencia
• Seguro voluntario UNA-CCSS
Para más información visite la sección de Costos y Servicios del sitio del Programa de Gestión Financiera (PGF): https://www.financiero.una.ac.cr/index.php/estudiantes/costos-y-servicios
Para más información visite la sección de Costos y Servicios del sitio del Programa de Gestión Financiera (PGF):https://www.financiero.una.ac.cr/index.php/estudiantes/costos-y-servicios
Para más información visite la sección de Costos y Servicios del sitio del Programa de Gestión Financiera (PGF): https://www.financiero.una.ac.cr/index.php/estudiantes/costos-y-servicios
Se cancela una vez al año en los periodos de cobros indicados en el Calendario Universitario: https://www.financiero.una.ac.cr/index.php/estudiantes/calendario-pago
Para más información visite la sección de Costos y Servicios del sitio del Programa de Gestión Financiera (PGF): https://www.financiero.una.ac.cr/index.php/estudiantes/costos-y-servicios
Nota: Recuerde que se paga un máximo de 12 créditos por ciclo lectivo).
Consulte el calendario de pago ubicado en el sitio del Programa de Gestión Financiera (PGF)
https://www.financiero.una.ac.cr/index.php/estudiantes/calendario-pago
Sí, es importante.
El correo estudiantil es el canal oficial de comunicación entre la universidad y la comunidad estudiantil. Es importante que lo revises diariamente.
Si presenta problemas con el correo visite el siguiente enlace:
La inscripción al proceso va del 28 de febrero al 1° de abril de 2022.
Para ver los requisitos del proceso visite el siguiente enlace: https://www.registro.una.ac.cr/see/index.php/quienes-somos/procedimiento-de-cambio-de-carrera-segunda-carrera
Cada Unidad Académica definirá si los cursos por su naturaleza se brindarán de forma presencial, presencialidad remota o bien mixta (presencial-virtual).
La modalidad se puede consultarse a partir del 1° de febrero 2022, en el apartado “EXAMINAR CLASES” del Sistema de Matrícula.
Se da clic sobre el nombre del curso y se desplegará toda la información del mismo, la modalidad se visualiza en el campo de “MÉTODO EDUCATIVO”.
Donde se podrá observar las siguientes modalidades:
Las fechas de inicios de periodos dependen de si son Ciclos, Trimestres, Cuatrimestres, Anuales o Verano.
Para mas información verifique en la página de Registro/ Matrícula / Fechas importantes
Se refiere al número de referencia del curso, asociado a nombre del curso, código de curso, horario, persona académica y espacio físico en el que se imparte.
Puede consultar la Guía rápida para consultar pendientes
Recuerde que los pendientes únicamente los pueden eliminar del sistema la instancia que lo incluyó como:
Para mas información consulte a su unidad académica.
Los cursos y los horarios se encuentran en el Sistema de Matricula en el apartado de "EXAMINAR CLASES".
te recomendamos ver los siguientes videos:
Todo estudiante de la Universidad Nacional, debe conocer su plan de estudios, el cual contiene los cursos que debe completar durante su carrera.
Puede descargar la Guía rápida de Matrícula y seguir los pasos que en ella se indican.
o vea los Instructivos básicos para realizar la matrícula por primera vez que se encuentran en la página del Departamento de Registro / Matrícula / Enlaces de interés.
Los padrones de citas de matrícula se publican según las fechas establecidas por el Calendario Universitario
(las puede verificar en: https://www.registro.una.ac.cr/index.php/fechas-importantes ).
La publicación se hace en la página del Departamento de Registro/ Sección de Avisos Importantes, cuando corresponda.
Sí, es diferente.
Los estudiantes de primer ingreso, una vez admitidos, se les indicará la fecha de su matrícula, según las etapas del proceso de admisión.
Existen 3 modalidades de ingreso a la UNA:
• Realizando el examen de admisión (la inscripción al proceso de admisión 2022 – 2023 se realiza del 28 de febrero al 1° de abril de 2022 en el siguiente enlace https://admision.ac.cr/sau/ ).
• Por reconocimiento de título universitario (debe coordinar primero con la Unidad Académica respectiva y en las fechas de empadronamiento).
• Vía 36 créditos equiparables (debe coordinar ante la Unidad Académica y con el Departamento de Registro en las fechas correspondientes).
Debe dirigirse al Departamento de Registro, al Área de Atención e Información al Usuario, presentar su cédula y solicitar nuevamente el acceso.
O bien puede recuperarla directamente en www.claves.una.ac.cr / Recuperar contraseña (solo estudiantes).
Video explicativo de cómo hacerlo:
Ingresando al siguiente enlace: https://studentssb.una.ac.cr/StudentRegistrationSsb/ssb/registration
Verifique los videos que se encuentran en la página del Departamento de Registro / Matrícula / Enlaces de interés.
Todo estudiante de la Universidad Nacional, debe conocer su plan de estudios, el cual contiene los cursos que debe completar durante su carrera (puede solicitarlo directamente en la Unidad Académica o ingresando al enlace https://www.carreras.una.ac.cr/ ).
Para mas información puede ver los videos que la sección de matrícula tiene a disposición en Enlaces de interés
Para saber la fecha y hora exacta de la matrícula, debe descargar el padrón de citas de matrícula.
Se publican en el periodo correspondiente por Calendario Universitario en la página del Departamento de Registro / Sección de Avisos Importantes.