El período de inscripción es del 17 de febrero al 21 de marzo de 2025.
Para inscribirte sigue estos pasos:
El costo de inscripción es de 7.000 colones.
Los sistemas de pago estarán habilitados desde el 17 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025. Asegúrate de realizar el pago dentro de este período para completar correctamente tu proceso de inscripción.
Del 30 de abril al 07 mayo de 2025 la UNA publicará por medio de nuestro sitio web www.registro.una.ac.cr la lista oficial de postulantes inscritos en el Proceso de Admisión 2025-2026.
Periodo para correcciones: Del 30 de abril al 07 mayo de 2025
La Universidad informará el medio y el procedimiento para presentar las correcciones en el momento de publicar la lista de inscritos.
Del 25 de junio al 01 de julio de 2025, se publicará la lista de personas inscritas con su cita para el examen de admisión por medio de nuestro sitio web www.registro.una.ac.cr. El enlace estará disponible en la sección de avisos importantes.
Sí, es posible apelar.
Periodo para presentar la apelación: Del 25 de junio al 01 de julio de 2025, cerrando el último día a las 5 p.m.
Recepción de apelaciones al padrón de inscritos y citas de examen de admisión, al correo electrónico
El 01 de agosto de 2025, a partir de las 3:00 p.m.: Publicación de resultados de las apelaciones al padrón de inscritos y citas de examen, por medio de nuestro sitio web www.registro.una.ac.cr en el apartado de avisos importantes.
Las fechas de aplicación para las pruebas de aptitud específica estarán disponibles en el Folleto de Admisión 2025-2026, el cual se publicará el 30 de abril de 2025 por medio de nuestro sitio web www.registro.una.ac.cr
Las carreras que requieren prueba de aptitud específica son:
Sí. Toda persona que haga su inscripción vía web o presencial, puede solicitar adecuación, cumpliendo con la entrega de los documentos probatorios indicados en el folleto de inscripción, que respalden su solicitud.
Los apoyos se solicitan en el momento en que se haga la inscripción.
Si la inscripción al examen es:
Vía web debe subir los documentos en PDF o JPG en el SAU, dentro del periodo de inscripción, (anexo 2, anexo 3 si hubiera dictamen, diagnóstico o valoración, en caso de tenerlo es imprescindible que lo adjunte), indicados en el folleto de inscripción.
Presencial: debe entregar los documentos, dentro del periodo de inscripción, (anexo 2, anexo 3 si hubiera dictamen, diagnóstico o valoración, en caso de tenerlo es imprescindible que lo adjunte), indicados en el folleto de inscripción y junto con su fórmula de inscripción.
La solicitud que usted haga es válida para todas las universidades en las que usted aplique.
Si usted repite el examen de admisión con adecuaciones y entregó la documentación completa en las aplicaciones del año 2022, 2023 y 2024. Deberá completar y entregar nuevamente el Anexo 2: Este formulario se refiere a la boleta de información donde usted indica lo referente a sus necesidades de adecuaciones.
Las personas que participaron en el proceso de solicitud de adecuaciones para la aplicación del examen de admisión, en el año 2021 y anteriores, deberán presentar nuevamente, la documentación completa (Anexo 2 y Anexo 3 y diagnóstico).
Importante: Ambas poblaciones deben seguir los pasos que le indica el Sistema de admisión Universitaria (SAU).
La Universidad de Costa Rica (UCR), el Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Universidad Nacional (UNA), son las únicas universidades estatales que hacen examen de admisión. La Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad Técnica Nacional (UTN) no tienen ese requerimiento, sin embargo, es importante consultar su proceso de admisión.
Se brindan apoyos de acceso, que permitan la igualdad de condiciones para la realización de la prueba. En ninguna circunstancia se hacen modificaciones de su contenido.
Una vez que se hace entrega de la cita de examen, la persona cuenta con cinco días hábiles para realizar su apelación. La cual deberá hacer llegar por correo electrónico adjuntando la información que sustente la apelación. (Para el proceso se considerarán sólo las solicitudes que presenten: Anexo 2 - Anexo 3 - diagnóstico (en caso de tenerlo es imprescindible que lo adjunte).
Sí, siempre y cuando la persona haya tenido una situación de fuerza mayor (en la que requiera solicitar apoyos), deberá comunicar a la universidad en la que se inscribió de su situación y presentar los documentos probatorios que certifican la condición que presenta.
La solicitud de apoyos (adecuaciones) una vez aprobada, se aplica a las universidades de su elección y debida cancelación del pago correspondiente.
Nota: De ingresar a alguna carrera, cada universidad tiene su proceso para la solicitud de apoyos (adecuaciones) en los cursos, por lo que debe consultar a la oficina pertinente de la universidad en la que ingresó.
Importante:
Del 23 de junio al 31 de octubre de 2025: Los estudiantes de Bachillerato por Madurez, Bachillerato a Distancia (EDAD) y colegios del exterior deberán verificar su nota por medio de nuestro sitio web www.registro.una.ac.cr en el apartado de avisos importantes. Si la nota aparece en blanco, deberán enviar la certificación de notas al correo electrónico
Desde agosto hasta el 31 de octubre de 2025: Los estudiantes actuales de la Educación Diversificada deberán consultar sus notas por medio de nuestro sitio web www.registro.una.ac.cr en el apartado de avisos importantes.
Del 03 al 07 de noviembre de 2025: Se recibirán apelaciones a la nota de la Educación Diversificada a través del correo electrónico
Información sobre la nota de Educación Diversificada:
Sí, es posible.
Para hacerlo, debes ingresar por medio de nuestro sitio web www.registro.una.ac.cr en el apartado de avisos importantes en los siguientes periodos:
La fecha de publicación de los resultados del examen de admisión será anunciada oportunamente por medio de nuestro sitio web www.registro.una.ac.cr, en el apartado de avisos importantes.
Una vez publicados los resultados, se abrirá el período de recepción de apelaciones. Los postulantes que deseen apelar deberán enviar su solicitud al correo electrónico
Para las personas postulantes que no lograron ingresar a la UNA en el año 2025 y que realizaron el examen de admisión, existe la opción de solicitar que la nota obtenida se mantenga válida por un año adicional. Para hacerlo, deben realizar la solicitud a través de nuestro sitio web www.registro.una.ac.cr, durante el período comprendido entre el 17 de febrero y el 21 de marzo de 2025, con el objetivo de participar en el proceso de admisión para el año 2026.
Información relevante sobre la solicitud para mantener vigente (congelar) el examen de admisión:
La Universidad Nacional en el mes de diciembre 2025, publicará los cortes de carrera del proceso de admisión del año anterior, con el objetivo de que esta información se tome en cuenta como un dato de referencia.
Es el promedio con el cual la persona postulante participa para obtener un cupo en la carrera que tiene seleccionada en el sistema de admisión.
Los componentes del promedio de admisión son:
El 60% de la Prueba de Aptitud Académica varía en el caso que la carrera seleccionada cuente con una prueba de aptitud específica.
Este promedio es aprobado por las autoridades universitarias y se da a conocer junto a los resultados del promedio de admisión, en la fecha que el Departamento de Registro defina.
Ejemplo: 2026000000